miércoles, 20 de enero de 2016

BENEFICIOS DE FOMENTAR VALORES EN FUNCIONARIOS

BENEFICIOS DE FOMENTAR VALORES EN FUNCIONARIOS

Beneficios de fomentar los valores
Un servicio es un proceso, no un producto. Para lograr la sensación de satisfacción al realizar una tarea es importante la relación persona a persona. La buena conducta, trato amable y grata comunicación son elementos básicos para establecer buenas relaciones y buen servicio. No obstante, frente a esta tendencia se opone la evolución de algunos funcionarios modernos quienes se han convertido en trabajadores intelectuales, altamente especializados, orgullosos de ocupar un cargo poco sensible al sentir colectivo. Algunos ni siquiera tienen trato directo con los ciudadanos.

El siguiente cuadro presenta una relación sobre las ventajas de la ética tanto en las personas como en las instituciones.
VENTAJAS DEL FOMENTO DE VALORES
En los servidores públicos
En las instituciones
  • Fortalece y reivindica la dignidad de los profesionales del servicio.
  • Despierta el espíritu de cooperación, comunicación y cohesión de grupo.
  • Eleva la moral y fomenta la motivación.
  • Crea disposición para la resolución de conflictos.
  • Fortalece la conciencia sobre lo público.
  • Forma personal responsable y eficaz en sus tareas.
  • Forma personal que ejercita el autocontrol.
  • Incorpora y/o fortalece, cuando ya existen, principios y valores.
  • Aclara los pensamientos ante situaciones de duda o dilemas.
  • Otorga madurez de juicio.
  • Reitera los fines del Estado mediante el espíritu de servicio.
  • Fortalece los valores y la filosofía de la institución.
  • Genera identidad de grupo.
  • Permite recuperar la confianza de los ciudadanos.
  • Optimiza el uso de los recursos públicos.
  • Evita el despilfarro de
  • recursos
  • Frena o pone un dique a la corrupción.
  • Fortalece el papel de los
  • funcionarios de carrera frente a los
  • políticos con fines diferentes a los del Estado.
  • Permite contar con reglas claras que dirijan a los miembros.
  • Logra mayor alcance de los
  • objetivos y metas en los servicios públicos.
  • Evita prácticas obsoletas.
  • Inyecta dinamismo y buen ambiente de trabajo.

En suma, es posible decir que el papel de la ética es doble, por un lado, sirve de freno a las conductas indebidas o desviadas, y por otro, refuerza los comportamientos positivos mediante el fomento de valores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario